sábado, 9 de abril de 2011

Teoria i imatge publicitària - Raccord i eix

La continuidad y el eje.

SCRIPT

Corresponde a la persona encargada de supervisar la continuidad de un proyecto audiovisual en todos sus aspectos visuales y argumentales, de tal modo que el hilo temporal en el que se narra la historia no experimente ningún salto de continuidad a ojos del espectador.

Su tarea, pues, como script consiste en:

  • Llevar el raccord o continuidad. Controlando la continuidad de un plano a otro en el atrezzo, vestuario, acción de los actores, posiciones, cambios del guión, etc. Hay que conseguir que un plano encaje con el siguiente para garantizar que en montaje cada escena este bien hilvanada.
  • En las películas rodadas en celuloide controlamos el tiempo útil y el metraje de película. También nos encargamos de saber la película gastada, la que queda en cámara y anotarla para comunicar un cambio de chasis si ésta no es suficientemente larga para la siguiente toma.
  • Datos técnicos de cada plano. Tiene su copia del guión para hacer anotaciones y también anota las posiciones de las cámaras, angulación y objetivo.
  • Mantener la interacción con el director y ser el enlace entre éste y los departamentos para asegurar la continuidad en el guión.
  • Con montaje, dar al montador y director detalles de tomas, planos, raccords a fin de facilitar la edición del film. A tal efecto, además de los partes de papel, también podemos facilitar UN GUION RAYADO o de cobertura para las tomas y planos.
  • Con producción, partes diarios de producción y continuidad.

Documentos que sigue:
  • Partes de script
  • Tabla con: plano / secuencia / Toma / Sonido / observaciones
  • Hojas de personaje: vestuario, peinado,...
  • Guión rayado
  • Observaciones de cámara, posiciones, lado de las cosas...


EQUIPO DE ARTE

DIRECTOR DE ARTE es el responsable de la apariencia estética general de la película. Desarrolla su propuesta a partir del guión y de las indicaciones del Director, supervisa aspectos como elección de localizaciones, decorados de los mismos, utilerías de escenarios, diseño de vestuario, maquillaje.

AMBIENTADOR Y AYUDANTES DE ARTE Responsable de ejecutar las orientaciones del Director de Arte en la obtención y compra de accesorios para desarrollar el estilo propuesto.

RACCORD

La Continuidad es algo conceptual. Cuando hay una falta de Continuidad entre planos, hay un fallo de Raccord. La Continuidad recoge todos aquellos aspectos formales que son necesarios para la coherencia entre planos, sobre todo entre un plano y el siguiente. La Continuidad hay que tenerla en cuenta entre planos, entre secuencias y entre todo el conjunto.
El encargado de asegurar la Continuidad, entre una toma y la otra, será el Script; quien anotará todos los elementos que hay en una toma, para asegurarse que en la siguiente todos aparezcan igual. Los Problemas de Continuidad afectan a todo el proceso.
Cuando una película presenta espacios contiguos en planos separados, necesita algún método para mostrar al espectador que estos espacios están uno junto a otro. Hay modos diferentes de ofrecer indicios: un personaje u objeto que se desplaza de un espacio a otro puede unirlos; o un personaje mirando fuera de campo en una dirección puede llevar al espectados a deducir que el siguiente plano muestra el espacio que ve el personaje (BORDWELL, STAIGER Y THOMPSON, 1997: 224)
La adecuación es lo que determina el tipo de “llamada” que la imagen establece entre los planos y que puede dar lugar a una amplia gama de continuidades que tiene en el extremo opuesto la posibilidad extrema de la discontinuidad; así, los raccords pueden ser:

1.- Continuidades actanciales o temáticas : Es la continuidad de idea. Está basada en las reglas de asociación y comprensión que son innatas en nosotros (lo lógico). Nos invita a que el mensaje sea comprensible.
Para la existencia de Continuidad Temática, ha de existir relaciones formales, es decir, ha de haber unidad de ambiente, coincidencia en las direcciones, relaciones de continuidad de situaciones...



  • Raccord de dirección.
La vitta è bella. En el min 7:15 el recorrido en bicicleta
http://www.youtube.com/watch?v=9552Y7u6W00&feature=related
  • Raccord de mirada.
La vitta è bella.En el min 4:50 mirada de la mujer.
http://www.youtube.com/watch?v=0jexfn0R5_c&feature=related
  • Raccord de movimiento.
La vitta è bella. En el min 1:25 empieza cruce de gente en el salón.
http://www.youtube.com/watch?v=sAFLd-aCFaA&feature=related



2.- Continuidades mecánico-discursivas o perceptivas: Lógica de la observación que
conduce al espectador a que exista un desarrollo sin saltos ni rupturas, aunque existan saltos temporales o espaciales.
Es importante que la cámara sea aceptada por el espectador como un ojo mágico que todo lo ve, porque está en el lugar adecuado siempre.
¿Pero qué ocurre cuando hay un defecto de cámara? Que NO es aceptado por el espectador y deja de existir Continuidad, pero esto lo podemos justificar y conseguir que siga existiendo la continuidad. A esto se le llama ENMASCARAR el defecto de cámara. A veces el defecto de cámara (Ej: Zoom) tiene aún más fuerza al ser justificado y refuerza el mensaje que queremos dar.

  • Raccord de luz.
Star wars min. 0:50 se ven los monjes en sombra y luego en luz
http://www.youtube.com/watch?v=Qx4RnEw5No0
  • Raccord objetual.
Pretty woman. Pasa de comer un croissant a un crepe.
http://www.youtube.com/watch?v=wC_Y2ZNgy_0
  • Raccord óptico.
  • Raccord de planificación.


Otra clasificación de Raccords son:

De posición, es decir que el actor esté en dos planos consecutivos en la misma posición, y no que en un plano tenga la mano agachada y en otro levantada.( fijaos en el fallo de Raccord de posición de la mano del actor en Titanic, en la secuencia en la que el malo malote le da el diamante ese gigante a Kate y se lo pone en frente del espejo en su camarote. Fijaos que él se sujeta el cuello con una mano y luego con la otra. Menudo fallo de raccord ! !)
De miradas de personajes. Este lo veremos cuando veamos dirección de cámara
De vestuario. Sobran las explicaciones
De luz. Que el tipo de luz sea la misma en dos planos consecutivos. ( de ahí la dificultad de rodar en exteriores)
De posición de cámara. Lo veremos también, como depende de donde se coloque la cámara, dos planos consecutivos pueden o no montar.
De maquillaje y peluquería. Ojo con las actrices que llevan el pelo largo y están todo el día con el " O sea, vamos que yo , o sea, que sí !" echándose el pelo para atrás !
De atrezzo
De guión. Que el actores cambie el guión sin darse cuenta y lo repite de diferente forma a cada vez.
De interpretación. Que el actor diga algo que no queda bien con lo anterior o lo siguiente.


¿A qué afecta la Continuidad?

Afecta a la asimilación entre los elementos presentados respecto a los que nosotros hemos recibido.
Al ritmo: a veces es necesario usar silencios para poder asimilar la información que estamos recibiendo.
Cuando hay una falta de Continuidad entre planos, hay un fallo de Raccord.
Cuando no hay Raccord, no hay mantenimiento; ya que el Raccord es el mantenimiento de los elementos que hay en cuadro, según la lógica de las acciones presentadas.



EJE

Entre dos personas que se hablan o se miran se crea “un eje” que la cámara no debe sobrepasar para que el espectador no pierda la situación de los personajes. Todos los planos los debemos grabar de uno u otro lado del eje, no los podemos combinar a no ser que lo mostremos de alguna forma como trevelling, objeto, manteniendo el plano mas abierto, movimiento de los personajes…

Gag sobre el eje de muchachada nui
http://www.youtube.com/watch?v=vgMGfD7bFHE&feature=player_embedded

Video divertido sobre el salto de eje y consejos de como no saltárselo
http://www.youtube.com/watch?v=RLO4r4ldoO8

Un ejemplo simple de como seguir el eje en un plano – contraplano. Conversación en una mesa de bar.
http://www.youtube.com/watch?v=T2klMEkRWBM&feature=related

Persecución en coche con esquemas de la línea de eje y como no saltársela
http://www.youtube.com/watch?v=p20_FmLglXA&feature=related


No hay comentarios:

Publicar un comentario